2do encuentro Rumbo al 8M


💁♀ Ya podés escuchar el segundo encuentro de ésta caminata radial «Rumbo al 8m» desde el siguiente reproductor.
📌 En cada uno de los programas reflexionaremos alrededor de distintos ejes. En ésta ocasión, fue la violencia de género y el «Ni una menos».
📅 Conceptualización e historia: Te contamos qué es la violencia de genero, los distintos tipos que existen, como identificarla y como proceder ante un hecho de ese tipo.
Además, hablamos sobre la historia del «Ni una menos», consigna clave de nuestro movimiento, bandera levantada hace casi 5 años tras el femicidio de Chiara Paéz.
Las cifras aumentan vertiginosamente y por eso ahondamos en el mapa de femicidios. En la respuesta y los desafíos del Estado para frenar el flagelo de cientos de mujeres y niñxs en todo el país donde se estima que una mujer es asesinada cada 22 horas. De que se trata la Ley Micaela, la Ley Brisa y más.
☑ Hablamos con Carina Luengo, abogada. Ella integra Remua (Red de Mujeres en Alerta desde Baigorria hasta Barrancas) y el equipo de genero de la concejala Norma Lopez. Nos contó sobre la situación en la región y que significa que ya no se hable de crímenes pasionales, la urgencia de la «feminización» del Estado y más.
🤱 «Madres de la lucha» Hablamos con Monica, mamá de Any Rivero: «Lo que me ayudó a luchar fue la gente». Any perdió su vida tras ser alcanzada por una balacera en un enfrentamiento entre personas vinculadas al narcotráfico en la región. El caso fue y es desde noviembre del 2014, emblemático en el cordón industrial.
Hoy, los acusados están cumpliendo condena. Aún así, Monica sostiene: «desde el alma de madre, la condena no ayuda para nada, no conforma, no satisface, pero en realidad no nos queda otra opción que bancarnos esto».
☑ Hablamos con la concejala de la ciudad de Rosario, Norma Lopez, quien lleva adelante el relevamiento de femicidios de Santa Fe y el país. «En el 2019, al 28 de enero sólo había 3 #femicidios en Santa Fe. Para enero de éste año se contabilizaron 7. Necesitamos que los tres niveles del Estado trabajen en forma conjunta: en primera instancia en la educación y prevención de la conciencia ciudadana, luego en la ejecución de políticas públicas que apunten a garantizar la equidad entre varones y mujeres.»
🎶 El cierre musical vino de la mano de Sabri LoMe. Cantamos juntas: «VIVAS NOS QUERES».
¡DESPIERTA MUJER!
Te invitamos a que revivas el programa y te esperamos mañana desde las 10 horas en el aire de fm poriajhu: por 📻 90.7 o 📲 www.fmporiajhu.org.ar