Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
FM Poriajhú

FM Poriajhú

Radio Comunitaria

Menú principal FM Poriajhú

FM Poriajhú

  • Inicio
  • Radio en VIVO!
  • Aula Comunitaria
  • Ni brujas ni princesas
  • Producciones
  • Revista LA PORIA
  • Paula Perassi: Las voces del juicio

Entrá al Aula Comunitaria de la Poria!

  • Aula Comunitaria

Ingresamos al amplio mundo de la percusión junto a la OSIJ

1 mes hace
  • Aula Comunitaria

Conocemos el trombón en el aula comunitaria

1 mes hace
  • Aula Comunitaria
  • Destacadas

Por si te los perdiste: los talleres de la poria

1 mes hace
  • Aula Comunitaria

Los talleres de la Poria no se toman vacaciones

2 meses hace
  • Aula Comunitaria

¡Hasta pronto comunidad de la 223!

2 meses hace

Destacadas

  • Destacadas

Inseguridad en Baigorria: “Entre los vecinos coincidimos en el deseo de volver a ganar las calles”

1 semana hace
  • Destacadas

Cristioni: “El esfuerzo que estamos realizando para volver a las aulas es absoluto”

2 semanas hace
  • Destacadas

Smerling sobre las vacunas: “La respuesta hay que buscarla en la felicidad de los fueron a vacunarse”

2 semanas hace
  • Destacadas

La oportunidad de fortalecer el turismo en Rosario y San Lorenzo

2 semanas hace

Ni brujas ni princesas

  • Ni brujas ni princesas

“No somos superhéroes, necesitamos una sociedad responsable”

4 meses hace
  • Ley Micaela
  • Ni brujas ni princesas

Dra. Marcioni : “Se observa un accionar incorrecto por parte del Estado en temáticas de género”

5 meses hace
  • Ni brujas ni princesas

Nuestra sociedad patriarcal se refleja también en el sistema judicial

5 meses hace
  • Ni brujas ni princesas

El trabajo reproductivo en tiempos de pandemia

8 meses hace
  • Ni brujas ni princesas

Educación popular y perspectiva de género

1 año hace
  • Noticias

Buyatti: Soea logró la reincorporación de 84 trabajadores

2 años hace

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros celebra la reincorporación de 84 de los 125…

  • Noticias

Marzo de negociaciones para el sector docente

2 años hace

Está en curso la segunda medida de fuerza de los trabajadores de la educación nucleados…

  • Noticias

Municipales esperan una propuesta superadora

2 años hace

Los trabajadores municipales nucleados en Festram decidieron en plenario que si la propuesta salarial ofrecida…

  • Noticias

El Almacén de las tres ecologías cumple cuatro años

2 años hace

El próximo sábado 9 de marzo, de 18 a 21h, festejamos los 4 años de…

  • Noticias

Paro docente en Santa Fe

2 años hace

Los docentes de Santa Fe decidieron paro para el 6 y 7 de marzo luego…

  • Noticias

Paro Internacional de Mujeres 2019

2 años hace
  • Noticias

Paro de profesionales de la salud

2 años hace

Luego de haber votado a lo largo y ancho de la provincia, los profesionales de…

Navegación de entradas

Anterior 1 … 15 16 17 18

FM Poriajhú - Una radio para otro mundo

4 hours ago

FM Poriajhú - Una radio para otro mundo

💉 ATENCIÓN CAPITÁN BERMÚDEZ

Quedan pocos turnos para la donación de sangre y registro de médula osea.

¡No te quedes sin lugar para ayudar! Anotate y da vida en vida.

En esta colecta extraordinaria en tiempos de pandemia podés decidir que tu plasma donado en sangre se utilice para pacientes con Covid 19.

Entre a este link y registrarte forms.gle/PkfgVdK31Sq9KkAN9
... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

FM Poriajhú - Una radio para otro mundo

5 hours ago

FM Poriajhú - Una radio para otro mundo

En declaraciones a Radio Grafica FM 89.3, el vicepresidente del ENACOM Gustavo López, explicó que la Prestación Básica Universal está pensada para “todos aquellos ciudadanos cuyos ingresos por familia sean iguales o menores a $41.200. Para quienes no puedan pagar la tarifa plana de las empresas, hicimos un plan especial con una tarifa muy accesible”. ... See MoreSee Less

Se cumple el primer mes de la implementación de la Prestación Básica Universal

agencia.farco.org.ar

El vicepresidente del ENaCom, Gustavo López, se refirió en Radio Gráfica al primer mes de vigencia de la prestación que ofrece tarifas accesibles en telefonía celular, internet y televisión para...
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

FM Poriajhú - Una radio para otro mundo

6 hours ago

FM Poriajhú - Una radio para otro mundo

#Provinciales SE REGISTRÓ EL MAYOR CONSUMO ENERGÉTICO DESDE 2018

En la calurosa jornada de ayer, la Empresa Provincial de Energía (EPE) registró un record de demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino, alcanzando los 2.067 megavatios a las 23.45.

El Directorio de la EPE destacó el esfuerzo de toda la estructura de la empresa, para sostener la operación de las 74 estaciones transformadoras, más de 54.000 kilómetros de redes de alta, media y baja tensión y 20.000 centros de transformación de energía, para abastecer a 1.400.000 usuarios en toda la provincia.

¡CUIDEMOS LA ENERGÍA! Recomendaciones:

Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.

Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento del mismo.

Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.

Utilizar lámparas de bajo consumo.

Reducir consumos ociosos de electricidad (luces y electrodomésticos encendidos a solas, sin que ningún miembro del hogar lo esté utilizando, vidrieras durante el día o fuera del horario comercial, burletes de heladeras defectuosos, etc.)

No dejar los artefactos del hogar en stand by (estado suspendido) porque así también consumen electricidad innecesariamente.

Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.

Para comunicarte con la Empresa podes hacerlo al 0800 777 4444, mensajes de texto al 22215, luz espacio y el nº de usuario o a través de la página web www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual, en la cuenta oficial de Facebook o través de mensaje de whatsapp al 342 5101000.
... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

FM Poriajhú - Una radio para otro mundo

6 hours ago

FM Poriajhú - Una radio para otro mundo

#Gremiales SOEPU logró el reconocimiento judicial para representar a empleados en IDM

En los Tribunales Laborales de San Lorenzo se resolvió un recurso a favor del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU), cuyo expediente presentó en septiembre último, y por el cual reconoce a este gremio representatividad sindical dentro del plantel de operarios que despliega funciones en IDM. Se trata de casi medio centenar de operarios.

“Ha existido un avasallamiento de la libertad sindical del SOEPU e IDM ha incurrido en prácticas antisindicales”, expresa la reolución, según informó el sindicato. “El Tribunal de San Lorenzo ordenó el cese inmediato de las prácticas antisindicales”, agregaron.

“El SOEPU, desde hace varios años, viene luchando por representar a los trabajadores de IDM, cuya actividad principal consiste en el tratamiento de residuos industriales, destilación de solventes, incineración de residuos industriales, peligrosos y no peligrosos, efluentes industriales, fabricación de barnices y similares”, detalló Mauricio Brizuela, secretario general de esta organización obrera. A su entender son funciones más que suficiente para que se reconozca su convenio colectivo de trabajo.

Históricamente, el Sindicato Químico de San Lorenzo tuvo la representatividad sindical. Sin embargo, con nuevas actividades desplegadas por la firma, SOEPU entendió que ellos también tienen injerencia.

Te contamos más por www.fmporiajhu.org.ar o 90.7
... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Etiquetas

8M Abuelas de plaza de mayo Ajedréz Any Rivero arte plástico Barrio Copello Capitán Bermúdez Comedores Comunicación popular Cordón industrial Covid Cuentos Cultura Economía Popular Educación Popular Escuela 223 Facultad de Psicología Feminismo Futbol fútbol femenino Granadero Baigorria Género Identidad Kurt Lutman Ley Brisa Ley de Humedales Ley Micaela Mujeres mujeres pintoras Ni brujas ni princesas Ni una menos Orquesta Infanto Juvenil paso2019 patriarcado Paula Perassi Perspectiva de género Red de Comercio Justo del Litoral Rosario Sindicales Soberanía Alimentaria Solidaridad Sonia Alesso UNR Vacunas Vicentín

Archivo

Visitanos!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Centro Ecuménico Poriajhú - Asociación civil sin fines de lucro - 2020 | Licencia Creative Commons