Relato Mundial N9. Junto a Marco Mizzi
En la 9na emisión de Relato Mundial compartimos el aire con Marco Mizzi, rosarino, escritor y trabajador de prensa y comunicación. Autor de novelas como “Perversidad” y “City Center”. Lo escuchamos: “Relato mundial” es conducido por David Gabay. Es un programa deportivo literario. Cada emisión tiene un invitado con quien se articula la pasión por el fútbol con relatos literarios de diversos autores latinoamericanos y/o de propia autoría de cada invitado. 🤳 Bajate la app para escucharnos en vivo desde tu celular APP Play Store


La coproducción, su método y su praxis (parte I)
La piel de los Sueños Nº12: Entrevista sobre la coproducción, su método y su praxis (parte I)
Obra “Entre Lazos” de la artista plástica Guillermina Victoria.
Hacer referencia al método y a la praxis de la coproducción,


Soledad Nívoli “Por una comunidad de soñantes”
Soledad Nívoli es Profesora en Educación Superior, Psicóloga, Magister en Literatura argentina y Doctora en Ciencia Política por la UNR. Ha realizado estudios posdoctorales en la Universidad de General Sarmiento (Los Polvorines, Buenos Aires), en


El plástico de nunca acabar. #SinContaminaciónPorPlásticos
👉Continuamos hablando sobre un gran tema: los plásticos.🤯
📝El texto de regulación sobre su uso y posible eliminación, que se viene construyendo en Nairobi entre varios países, sigue en elaboración. Ceci nos cuenta cuando son las


Justicia, Solidaridad, Género VAR y Burocracia en el Fútbol
¿Te imaginaste alguna vez que el fútbol podría pensarse de modo cooperativo? Si de consumir hablamos, sabemos que este deporte en nuestro país es una de las principales actividades que mueve masas y sobre la


TCP: Comercializadora Popular Monte Adentro – Pablo Blank
Hablamos con Pablo Blank de la Comercializadora Popular Monte Adentro, parte del Movimiento Campesino de Cordóba y el Movimiento Nacional Campesino-Indígena Somos Tierra.
Lo escuchamos:


Encuentro 13: Iván Fina
En este décimo tercer encuentro, conversamos con Iván Fina. Psicoanalista. Docente en la Facultad de Psicología (UNR). Referente de la Filial Rosario de Abuelas de Plaza de Mayo.
Lo compartimos:
𝗘𝗻 𝗹𝗮 𝗣𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹
Y



Relato Mundial N10. Junto a Santiago Garat
En el último episodio de este ciclo hablamos con Santiago Garat, escritor, integrante de la Cooperativa La Masa, autor del libro de relatos breves en prosa y poesía “Nos espera el mar”.
Lo escuchamos:
“Relato mundial”



Relato Mundial N9. Junto a Marco Mizzi
En la 9na emisión de Relato Mundial compartimos el aire con Marco Mizzi, rosarino, escritor y trabajador de prensa y comunicación. Autor de novelas como “Perversidad” y “City Center”.
Lo escuchamos:
“Relato mundial” es conducido por David


TCP: Comunidad Mapuche We Newen – Producción de Ajo Agroecológico
Hablamos con Vanesa del Lof Wenewen, comunidad Mapuche-Pewenche del territorio ancestral Viluko, actual departamento de San Carlos, Mendoza.
Principalmente producen ajo agroecológico, además jugo de uva y aceitunas entre otros alimentos naturales. También se dedican a


Este sábado se presenta el libro “Por qué fuí Guerrillera” Historia de lucha contra la dictadura en El Salvador
Se presenta este sábado 7 de septiembre a las 18 hs, en la Casa de la Cultura del Bicentenario de Fray Luis Beltrán (Sarmiento 1133).
El libro es el testimonio de una ex combatiente del Frente Farabundo Martí, de El Salvador, que luchó contra la dictadura y la ocupación de Estados


“Nuestra lucha fue siempre con los pequeños productores” Productor de Yerba Reserva Misionera
En la columna “Todo consumo es político” los conductores de “El Hormiguero” entrevistaron a Miguel Angel González, productor yerbatero agroecológico de la zona de El Soberbio, en Misiones, en momentos en que el precio de la yerba mate se ha disparado en el marco de la espiral inflacionaria.
Desde su experiencia


Nene Molina: “Están erosionando el último bastión de la cohesión social”
El viernes 5 de abril en “Rebeldía organizada” fue entrevistado Héctor “Nene” Molina, realizador audiovisual y docente de la UNR. Se dialogó sobre su fructífera carrera y su posicionamiento sobre la actual política cultural del gobierno nacional.
El destacado realizador audiovisual y docente Héctor Molina compartió una cálida charla con las


Columna “Me gustan los Estudiantes”. Balance del año con Indiana
Centros de estudiantes y participación.
👩🏫 Nora y Euge entrevistan a Indiana Acosta, estudiante e integrante del Cuerpo de Delegadxs del Centro de Estudiantes de la Escuela N°325 de la ciudad de Capitán Bermúdez.
📈 Escuchamos sus balances sobre lo trabajado en el año: jornadas, actividades y propuestas que llevaron adelante durante


Los alimentos fermentados y su importancia en nuestra dieta
Nuestro cuerpo está lleno de bacterias, algunas son buenas y otras malas. Cande nos cuenta sobre los productos fermentados: ¿cómo se consumen?, ¿son beneficiosos para la salud?, diferencias entre los alimentos prebióticos y probióticos.
Un buen estado de salud depende, en gran parte, de como nos alimentamos, y la flora


Un largo camino a Venezuela
De cara al ballotage del 19 de noviembre, Santi nos habló sobre Venezuela, el viejo dardo utilizado por el discurso opositor para desacreditar la postura oficialista.
🤔¿En qué anda nuestro país hermano? ¿Cómo está su situación política y económica?
Nuevos acuerdos, levantamiento de sanciones de EEUU del mercado de petróleo,